LOGO VILLA

40 años del 30 de marzo de 1982 / Resistencia del Movimiento Obrero a la dictadura cívico militar

40 años de la Guerra de Malvinas

****

CIUDAD DE BUENOS AIRES
ACADEMIA BA EMPRENDE

Por Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo Digital

20 de octubre del 2022

El 3 de noviembre se llevará adelante la última edición de las capacitaciones del año, la inscripción es hasta el 28 de octubre. Son 16 cursos y talleres en el mes de noviembre del programa de formación gratuita para emprendedores.
Son 16 temáticas pensadas especialmente para quienes busquen iniciar o fortalecer un proyecto de negocio.
Todos los cursos y talleres son sin costo y para realizarlos sólo es necesario ser mayor de 18 años.

¿A quiénes está destinado?

Es para los que tengan como proyecto y quieran animarse a emprender, o bien tienen ya en marcha un proyecto.
Todos los cursos son virtuales a través de la plataforma Zoom y dictados por un capacitador-emprendedor especializado en la temática abordada.
La modalidad es sincrónica y la frecuencia es semanal: en función de cada temática, cada clase tiene una duración de 2 o 3 horas.
De tal forma que, quienes cumplan con el 75% de asistencia obtendrán una certificación otorgada por el Gobierno de la Ciudad.

El programa también ofrece talleres presenciales cuyo objetivo consiste en realizar prácticas personalizadas que te ayudarán a mejorar y potenciar tu emprendimiento.
Se trata de encuentros de 3 horas realizados en el Centro Metropolitano de Diseño ubicado en Algarrobo 1041, barrio de Barracas, Comuna 4. Durante el mes de noviembre, los talleres serán:

Negociación efectiva: te ayudará a adquirir aptitudes para hacer frente a las diferentes negociaciones que se presenten.

Día y hora: Martes 1ro de noviembre de 14 a 17 horas

Lean StartuUp: podrás aprender conocimientos sobre esta metodología ideal para presentar una idea de negocio.

Día y hora: miércoles 9 de noviembre de 14 a 17 horas

A continuación te presentamos el cronograma de cursos virtuales de noviembre 2022:

Ideación: pensado para quienes tienen una idea y necesiten validar, o para quieren emprender y no saben cómo llegar a la idea.

Día y hora: martes de 17 a 20 horas.
Inicia el 8 de noviembre

Comunicación efectiva y oratoria: destinado para quienes busquen diseñar estrategias de comunicación y adquirir competencias comunicacionales para liderar, fortalecer equipos.

Día y hora: martes de 14 a 17 horas.
Inicia el 1 de noviembre

Logística y envíos: destinado a aquellas personas que comercializan productos y desean aprender nuevos procesos de envío y coordinación de logística para brindar una mejor experiencia a sus clientes.

Día y hora: miércoles de 15 a 17 horas.
Inicia el 2 de noviembre

Expandí tu emprendimiento: para emprendedores cuya facturación se encuentre por encima de sus costos y necesitan hacer escalar su proyecto con nuevas líneas de negocio, internacionalización u otras formas.

Día y hora: martes de 17 a 20 horas.
Inicia el 8 de noviembre

Pitch: Vendé tu idea en un minuto: para personas que necesiten aprender a comunicar su proyecto en poco tiempo a través de un mensaje efectivo que despierte el interés.

Día y hora: lunes de 17 a 19 horas.
Inicia el 7 de noviembre

Fotografía y catálogo: para quienes busquen adquirir conocimientos de fotografía, aprender a generar retratos acertados y a crear sus propios catálogos.

Día y hora: martes de 14 a 17 horas.
Inicia el 1 de noviembre

Gestión de proyectos: destinado a personas que quieran planificar y organizar su proyecto emprendedor a través de herramientas de gestión tradicionales y ágiles.

Día y hora: miércoles de 14 a 17 horas.
Inicia el 2 de noviembre

Marketing Digital nivel 2: destinado a personas que necesiten posicionar su emprendimiento en las redes sociales, aprender nuevas modalidades de comunicación y adquirir herramientas de visibilización de la imagen y puesta en valor en los medios. Para participar de este curso no es excluyente haber realizado previamente el nivel 1, pero es importante contar con conocimientos previos en la temática. Días y horarios:

Miércoles de 17 a 20 horas. Inicia el 2 de noviembre.
Viernes de 14 a 17 horas. Inicia el 11 de noviembre.
Lunes de 14 a 17 horas. Inicia el 7 de noviembre.
E-mail marketing: está orientado a personas que quieren potenciar su emprendimiento utilizando el e-mail marketing como herramienta de comunicación.

Día y hora: jueves de 17 a 19 horas.
Inicia el 3 de noviembre

Programación nivel 2: pueden participar de este curso personas que posean conocimientos previos de programación, algoritmos y estructuras de datos, y quieran actualizar o incrementar sus conocimientos. Para participar de este curso no es excluyente haber realizado previamente el nivel 1, pero es importante contar con conocimientos previos en la temática.

Día y hora: jueves de 10 a 13 horas.
Inicia el 3 de noviembre

Criptomonedas y Cripto Economía: destinado a emprendedores que tengan interés en conocer qué son y para qué sirve el Bitcoin y la metodología blockchain. Aprenderás las similitudes y diferencias con el sistema actual y las monedas de uso corriente. Se presentarán temáticas sobre la economía de redes, la especulación y el componente real, presente y futuro.

Día y hora: jueves de 14 a 17 horas.
Inicia el 3 de noviembre

DeFi, Inversiones y NFTs: para quienes tengan interés en aprender los movimientos y tendencias de las criptomonedas para poder realizar trading e inversiones. Te ayuda a descubrir el mundo de los NFT y juegos basados en criptomonedas.

Día y hora: martes de 10 a 13 horas.
Inicia el 1 de noviembre.
Big Data: te ayuda a aprender conocimientos generales de datos masivos.

Día y hora: lunes de 17 a 20 horas.
Inicia el 7 de noviembre

Análisis de Datos nivel 2: pueden participar personas que posean un conocimiento previo de algoritmos, estructuras de datos y estadística. Para participar de este curso no es excluyente haber realizado previamente el nivel 1, pero es importante contar con conocimientos previos en la temática.

Día y hora: jueves de 14 a 17 horas.
Inicia el 3 de noviembre

Inteligencia artificial nivel 2: te ayudará a trabajar con la visión por computadora, el procesamiento de audio y el lenguaje natural para construir nuevos modelos y plataformas escalables. Para participar de este curso no es excluyente haber realizado previamente el nivel 1, pero es importante contar con conocimientos previos en la temática.

Día y hora: viernes de 14 a 17 horas.
Inicia el 11 de noviembre

Desarrollo de Aplicaciones Webs nivel 2: presenta conceptos y herramientas básicas para el desarrollo de aplicaciones webs. Para participar de este curso no es excluyente haber realizado previamente el nivel 1, pero es importante contar con conocimientos previos en la temática.

Día y hora: jueves de 14 a 17 horas.
Inicia el 3 de noviembre

Esta primavera, vuelve el Festival No Convencional con experiencias imperdibles que combinan música, teatro y performance

El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de Mecenazgo - Participación Cultural, invita a disfrutar la segunda edición de este festival, que presenta espectáculos novedosos en formatos atípicos, a menudo realizados en lugares inesperados y protagonizados por artistas profesionales y amateurs en conjunto.

Caracteres: 7061

contador

my widget for counting
contador